Los ronquidos son un problema común que ha afectado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. De hecho, hay registros históricos que sugieren que los antiguos egipcios ya conocían este fenómeno y lo consideraban un signo de buena salud.
En la antigua Grecia, los ronquidos también eran bien conocidos. Hipócrates, considerado el padre de la medicina moderna, escribió sobre los ronquidos en su tratado “De Morbis”, donde sugiere que los ronquidos son causados por un exceso de flema en la garganta.
¿Sospecha tener algún trastorno del sueño?
En la Edad Media, los ronquidos eran considerados una señal de pereza y falta de disciplina. Se creía que los ronquidos eran causados por un exceso de comida y bebida, por lo que se recomendaba a las personas que querían evitar roncar que comieran menos y se abstuvieran de beber alcohol.
Durante la época moderna, los ronquidos se han estudiado con mayor detalle. En 1877, el médico francés Georges Flaubert publicó un artículo en el que describía el ronquido como un sonido producido por la vibración de los tejidos blandos de la garganta.
A lo largo de los siglos, se han propuesto numerosas soluciones para los ronquidos, desde remedios caseros hasta dispositivos médicos especializados. Algunas de las soluciones más populares incluyen la elevación de la cabeza durante el sueño , el uso de dispositivos de avance mandibular y la cirugía para eliminar el exceso de tejido en la garganta.
En resumen
Los ronquidos son un fenómeno que ha afectado a la humanidad desde la antigüedad. A lo largo de los siglos, se han propuesto numerosas soluciones para este problema, y hoy en día, hay una amplia variedad de opciones disponibles para aquellos que buscan una solución a los ronquidos.