El insomnio es un trastorno del sueño que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por la dificultad para conciliar el sueño , mantenerlo o despertarse temprano en la mañana sin poder volver a dormirse. Uno de los enfoques terapéuticos efectivos para abordar el insomnio es la terapia de control de estímulos, y los psiquiatras desempeñan un papel importante en su implementación.
¿Qué es la terapia de control de estímulos?
Esta terapia se basa en el principio de asociar la cama y el dormitorio únicamente con el sueño y no con actividades como ver televisión, trabajar o preocuparse. Cuando una persona sufre de insomnio crónico, a menudo desarrolla una asociación negativa entre su cama y la incapacidad para dormir, lo que puede empeorar el problema.
¿Sospecha tener algún trastorno del sueño?
Un psiquiatra, como profesional de la salud mental, puede trabajar con el paciente para identificar los patrones de comportamiento y las creencias negativas que contribuyen al insomnio. Esto puede incluir la tendencia a quedarse en la cama durante largos períodos de tiempo sin poder dormir, lo cual puede aumentar la ansiedad relacionada con el sueño .
El psiquiatra también puede trabajar en conjunto con el paciente para abordar cualquier factor subyacente que esté contribuyendo al insomnio, como el estrés, la ansiedad o la depresión. Esto puede incluir terapia cognitivo-conductual u otros enfoques terapéuticos.