La bulimia es un trastorno de la alimentación caracterizado por episodios recurrentes de atracones seguidos de comportamientos compensatorios, como vómitos autoinducidos o uso de laxantes. Las personas con bulimia pueden experimentar dificultades para conciliar el sueño , despertares nocturnos frecuentes y una calidad de sueño deficiente. Esta relación entre la bulimia y el insomnio puede ser compleja y estar influenciada por varios factores psicológicos y fisiológicos.
¿Sospecha tener algún trastorno del sueño?
El insomnio en personas con bulimia puede estar relacionado con la ansiedad, la depresión y los patrones de pensamiento disfuncionales asociados con el trastorno. La preocupación excesiva por el peso, la imagen corporal y la alimentación pueden generar estrés y dificultar la relajación necesaria para conciliar el sueño .
La restricción alimentaria seguida de episodios de atracones y purgas puede afectar el equilibrio químico en el cerebro, incluyendo los neurotransmisores y hormonas relacionados con el sueño . Además, la deshidratación y los desequilibrios nutricionales pueden alterar el funcionamiento del sistema nervioso y afectar negativamente el sueño .
Un estudio publicado en el Journal of Sleep Research encontró que las personas con bulimia tenían mayores dificultades para conciliar el sueño , peor calidad de sueño y más síntomas de insomnio en comparación con un grupo de control. Otro estudio reveló una asociación entre la gravedad de los síntomas de bulimia y la presencia de trastornos del sueño , como el insomnio.
El tratamiento del insomnio en personas con bulimia debe abordarse como parte integral del tratamiento del trastorno de la alimentación. La terapia cognitivo-conductual para el insomnio (TCC-I) y las estrategias de higiene del sueño pueden ser útiles para mejorar la calidad del sueño y reducir los síntomas de insomnio.