La menopausia es una etapa de la vida de las mujeres que conlleva cambios hormonales significativos. Estos cambios pueden tener un impacto en diferentes aspectos de la salud, incluyendo el sueño .
La apnea del sueño es un trastorno respiratorio caracterizado por pausas en la respiración durante el sueño . Durante la menopausia, los niveles de hormonas como el estrógeno y la progesterona disminuyen. Estos cambios hormonales pueden afectar la calidad del sueño y aumentar el riesgo de desarrollar apnea del sueño .
¿Sospecha tener algún trastorno del sueño?
Un estudio publicado en la revista Menopause analizó la relación entre la menopausia y la apnea del sueño . Los resultados mostraron que las mujeres en la etapa de la menopausia tenían un mayor riesgo de desarrollar este trastorno en comparación con las mujeres premenopáusicas. Se encontró que la disminución de los niveles de estrógeno estaba asociada con un mayor índice de apnea del sueño .
La ganancia de peso durante la menopausia también puede contribuir al desarrollo de la apnea del sueño . Durante esta etapa, muchas mujeres experimentan cambios en la distribución de grasa corporal, con una tendencia a acumular más grasa alrededor del cuello y la garganta. Esta acumulación de grasa puede estrechar las vías respiratorias superiores y aumentar el riesgo de obstrucción durante el sueño .
Un estudio longitudinal realizado en mujeres posmenopáusicas encontró una asociación entre la presencia de síntomas de la menopausia y la gravedad de la apnea del sueño . Se observó que las mujeres que experimentaban más síntomas de la menopausia tenían una mayor probabilidad de presentar apnea del sueño moderada a grave.
Es importante destacar que no todas las mujeres en la etapa de la menopausia desarrollarán apnea del sueño . Sin embargo, es fundamental que las mujeres estén conscientes de los cambios hormonales y de los factores de riesgo asociados durante esta etapa de la vida. Si se sospecha de apnea del sueño , es recomendable buscar una evaluación médica adecuada y realizar estudios de diagnóstico, como la polisomnografía .