La temperatura corporal es un indicador clave de la regulación térmica en el cuerpo humano. En este artículo, exploraremos qué es, su importancia para el funcionamiento adecuado del organismo y su relación con la polisomnografía.
La temperatura corporal se refiere al calor interno producido por el cuerpo como resultado del metabolismo. Se mide comúnmente a través de la temperatura central, que se toma en la cavidad oral o en el recto. La temperatura corporal normalmente se mantiene dentro de un rango estrecho para garantizar un funcionamiento óptimo del organismo.
¿Sospecha tener algún trastorno del sueño?
La importancia de la temperatura corporal radica en su papel en la homeostasis y la regulación de diversas funciones corporales. Un nivel adecuado de temperatura es esencial para el metabolismo, la respuesta inmunológica, la función cardiovascular y el equilibrio hormonal.
La polisomnografía puede revelar la relación entre la temperatura corporal y los patrones de sueño . Durante esta prueba, se registra la temperatura corporal junto con otros parámetros fisiológicos, como la actividad cerebral y los movimientos oculares.
Estudios han demostrado que la temperatura corporal juega un papel crucial en la regulación del ciclo sueño -vigilia. Durante el sueño , la temperatura tiende a descender, alcanzando su punto más bajo en la fase de sueño profundo. A medida que nos acercamos a la fase de despertar, la temperatura corporal comienza a aumentar nuevamente.
La polisomnografía puede ayudar a evaluar la relación entre la temperatura corporal y los trastornos del sueño . Por ejemplo, en personas con insomnio , se ha observado una falta de disminución de la temperatura corporal durante la fase de sueño , lo que puede afectar negativamente la calidad y la eficiencia del sueño .