Es un hecho que los problemas del sueño están presentes en gran parte de la población chilena. Según un estudio del Minsal, un 63,2% de los chilenos sospecha tener un trastorno del sueño , mientras que otro publicado en la revista científica Journal of Clinical Sleep Medicine, manifiesta que casi un 70% de los hombres santiaguinos es roncador.
Hoy en día, la mejor forma de diagnosticar un trastorno de sueño para diseñar un tratamiento eficaz es a través de la polisomnografía : un completo examen realizado de noche mientras la persona duerme, y que monitorea sus movimientos, la respiración, presión arterial, las pulsaciones, temperatura durante la noche, etc.
¿Sospecha tener algún trastorno del sueño?
Esto a través de un equipo que conecta electrodos en el cuerpo y una cámara que graba al paciente durante toda esa pernoctación. Usualmente este examen se realizaba en centros hospitalarios o clínicas, resultando incómodo para quienes querían diagnosticar su sueño . Sin embargo, hoy existe la tecnología para realizarlo en la comodidad de la propia cama, gracias a un moderno equipo portátil que realiza todas las mediciones con la misma efectividad que en un centro médico.
“Estamos frente a una verdadera innovación en el tratamiento de los problemas de sueño . Usualmente las personas rechazan dormir en un hospital porque les da miedo o dicen que no tienen tiempo.
Esto genera que haya personas que decidan no tratarse problemas de sueño como la apnea que podrían derivar en enfermedades graves como infartos cerebrales y cardiacos” explicó Pablo Guzmán, Director Médico de Clínica Somno . Según un estudio del Departamento de Medicina de la Universidad de Otago de Nueva Zelanda, más de un 50% de los pacientes encuestados prefieren realizar el estudio en su hogar.
La posibilidad de dormir en su cama y la alta efectividad de la tecnología son razones potentes para la decisión. Según el neurólogo especialista en medicina del sueño de Clínica Somno , Pablo Guzmán, las 4 principales ventajas de realizar este examen en tu domicilio: Si quieres más información sobre la polisomnografía domiciliaria o bien sobre la hospitalaria, puedes ingresar al sitio web de Clínica Somno y agendar una cita con un especialista en trastornos del sueño .