En la era digital actual, los dispositivos electrónicos se han convertido en una parte integral de la vida de los niños. Desde tabletas y teléfonos inteligentes hasta computadoras y videojuegos, estos dispositivos ofrecen una amplia gama de entretenimiento y educación. Sin embargo, lo que los padres a menudo pasan por alto es el impacto que estos dispositivos pueden tener en el sueño de sus hijos, y es aquí donde los neurólogos pueden brindar orientación valiosa.
El sueño infantil y la importancia del descanso
El sueño es esencial para el desarrollo saludable de los niños. Durante este, el cerebro procesa información, consolida la memoria y permite que el cuerpo se recupere. Los niños que no duermen lo suficiente pueden experimentar problemas de concentración, rendimiento académico deficiente y problemas de salud física y mental.
¿Sospecha tener algún trastorno del sueño?
Los dispositivos electrónicos emiten luz azul, que suprime la producción de melatonina, la hormona del sueño . Cuando los niños usan dispositivos electrónicos antes de acostarse, esto puede dificultar que se duerman. Además, el contenido de algunos juegos o programas puede ser emocionante o inquietante, lo que también afecta negativamente el sueño .
El consejo de los neurólogos: Establecer límites digitales
Los neurólogos aconsejan a los padres establecer límites estrictos sobre el tiempo de pantalla antes de acostarse. Recomiendan que al menos una hora antes de dormir, los dispositivos electrónicos se apaguen y se reemplacen con actividades relajantes, como la lectura de un libro o tomar un baño.
Es importante que los padres hablen con sus hijos sobre la importancia del sueño y los efectos negativos de los dispositivos electrónicos. La educación puede ayudar a los niños a comprender por qué es crucial desconectar antes de dormir.
Monitoreo activo
Finalmente, los padres deben monitorear activamente el uso de dispositivos electrónicos de sus hijos y estar atentos a cualquier signo de problemas de sueño . Si un niño experimenta dificultades persistentes para conciliar el sueño o mantenerlo, puede ser necesario consultar a un neurólogo especializado en trastornos del sueño infantil.