Comunidad Médica: más sobre medicina del sueño

Entregamos soluciones innovadoras y de alta calidad para el diagnóstico y tratamiento de los trastornos del sueño . Nuestro equipo multidisciplinario y el uso de tecnología de punta nos permiten brindar una atención integral y personalizada.

Inscríbase en el formulario y participe en nuestras Reuniones Clínicas Ampliada

Calendario de RCA 2025
  1. Enero: Trastornos del Sueño y Salud Mental. Relación entre trastornos del sueño , ansiedad, depresión y otros trastornos mentales.
  2. Febrero: SAHOS y Obesidad. Impacto del Síndrome de Apnea-Hipoapnea del Sueño (SAHOS) en pacientes con obesidad y sus implicancias para el tratamiento.
  3. Marzo: Sueño y Salud de la Mujer. Trastornos del sueño más prevalentes en mujeres, incluyendo insomnio y SAHOS durante el embarazo y menopausia.
  4. Abril: Sueño y Enfermedades Respiratorias. SAHOS, y enfermedades respiratorias crónicas como el asma y la EPOC.
  5. Mayo: Trastornos del Sueño en Pediatría. Evaluación y manejo de trastornos del sueño en niños, incluyendo insomnio infantil y apnea del sueño .
  6. Junio: Sueño y Diabetes. Análisis de cómo los trastornos del sueño pueden influir en el control glicémico y el manejo de la diabetes tipo 2.
  7. Julio: Sueño y Trastornos Neurológicos. Estudio de la relación entre trastornos del sueño y enfermedades neurológicas como Parkinson, epilepsia y migrañas.
  8. Agosto: SAHOS y Enfermedades Cardiovasculares. Conexión entre SAHOS y enfermedades cardiovasculares, como hipertensión y enfermedad coronaria.
  9. Septiembre: Sueño y Trastornos del Ritmo Circadiano. Temática sobre trastornos del ritmo circadiano y su impacto en la salud general, con especial atención a trabajadores por turnos.
  10. Octubre: Sueño y Trastornos Metabólicos. Relación entre trastornos del sueño , SAHOS y síndrome metabólico, incluyendo dislipidemia y obesidad.
  11. Noviembre: Sueño y Dolor Crónico. Impacto del dolor crónico en la calidad del sueño y cómo los trastornos del sueño pueden exacerbar la percepción del dolor.
  12. Diciembre: Sueño y Envejecimiento. Exploración de cómo el envejecimiento afecta el sueño , y la prevalencia de trastornos del sueño en la población geriátrica.

Somno Hub: formación y conexión médica

Creemos en la formación continua y la colaboración para impulsar la excelencia en la medicina del sueño . Somno Hub es nuestro espacio dedicado a fortalecer la comunidad de especialistas interesados en medicina del sueño , proporcionando oportunidades de aprendizaje, intercambio de conocimientos y desarrollo profesional.

Curso online de Trastornos del Sueño y su Abordaje en Consultas Médicas

Este curso ofrece a los médicos y profesionales de la salud, una forma de ampliar sus conocimientos e identificar y tratar de manera eficiente los trastornos respiratorios del sueño , insomnio y otros para prevenir enfermedades crónicas no transmisibles. Estas tres sesiones de 40 minutos impartidas por expertos se obtienen inmediatamente después de la inscripción, para que los usuarios puedan repasar el material a su propio ritmo desde cualquier lugar.

Curso de Interpretación de Informe de Polisomnografía

En este curso, aprenderá a interpretar de manera más precisa los informes de polisomnografía de Clínica Somno , permitiéndole extraer la máxima cantidad de información para poder recomendar el tratamiento más adecuado para sus pacientes.