El trastorno de comportamiento del sueño REM, también conocido como parasomnia REM, es un trastorno del sueño poco común que afecta a algunas personas durante la fase de movimiento rápido de los ojos (REM) del sueño . Quienes lo padecen pueden experimentar movimientos incontrolados, gritos, habla o gestos violentos mientras sueñan, lo que puede resultar en interrupciones en su sueño y, en algunos casos, en situaciones peligrosas. Además del tratamiento médico y terapéutico, la nutrición desempeña un papel importante en el manejo de este trastorno. Aquí te presentamos algunas recomendaciones nutricionales para ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad del sueño .
Evita el alcohol y la cafeína:
Come alimentos ricos en triptófano:
¿Sospecha tener algún trastorno del sueño?
El triptófano es un aminoácido precursor de la serotonina, que desempeña un papel en la regulación del sueño . Algunos alimentos ricos en triptófano incluyen pavo, pollo, pescado, lácteos bajos en grasa, nueces y semillas. Incluir estos alimentos en tu dieta puede ayudar a promover un sueño más reparador.
Controla los niveles de azúcar en sangre:
Las fluctuaciones en los niveles de azúcar en sangre pueden afectar la calidad del sueño . Para mantener un equilibrio, consume carbohidratos complejos como granos enteros, verduras y legumbres. Evita los alimentos azucarados y procesados que pueden causar picos y caídas en los niveles de azúcar en sangre.
Vitamina B6:
La vitamina B6 desempeña un papel en la producción de serotonina y melatonina, hormonas relacionadas con el sueño . Algunos alimentos ricos en vitamina B6 son el pescado, el pollo, los garbanzos y las bananas. Incluir estos alimentos en tu dieta puede ser beneficioso.
Mantén un horario de comidas regular:
Establecer un horario regular para las comidas puede ayudar a regular tu reloj biológico interno, lo que puede mejorar la calidad del sueño . Trata de comer a horas consistentes cada día.
Limita las comidas pesadas antes de acostarte:
Evita las comidas abundantes y picantes antes de irte a la cama, ya que pueden causar acidez estomacal y malestar, lo que dificulta conciliar el sueño .
Hidratación adecuada:
Mantén una hidratación adecuada durante el día, pero evita beber grandes cantidades de líquidos antes de acostarte para reducir las interrupciones nocturnas debido a la necesidad de orinar.
Si experimentas síntomas de trastorno de comportamiento del sueño REM, es fundamental consultar a un profesional de la salud o un especialista en sueño . La nutrición puede ser un componente complementario del manejo, pero no debe reemplazar el tratamiento médico adecuado. Con un enfoque integral que incluye cambios en la dieta y orientación médica, puedes mejorar la calidad de tu sueño y minimizar los síntomas de este trastorno del sueño .