Indicaciones generales
Es obligatorio leer las siguientes indicaciones para poder realizar la polisomnografía de manera correcta. Además, asegúrese de revisar completamente las notificaciones que enviamos por WhatsApp y correo.
Si tiene dudas, puede llamarnos al número 2 2902 3008 de lunes a viernes, entre las 9:00 y 19:00 horas.
Es responsabilidad del paciente leer y cumplir estas indicaciones. Nos reservamos el derecho de admisión, y será el personal clínico quien determine si el paciente cumple o no con las condiciones para su ingreso.
- Puntualidad: Llegue a la hora indicada.
- Orden médica: Tráigala en físico, incluso si ya la envió digitalmente.
- Evaluación previa: El personal clínico definirá si debe quedarse toda la noche con acompañante (el acompañante no debe superar los 50 años de edad).
- Qué traer:
- Pijama de dos piezas, holgada.
- Utensilios de higiene personal.
- Indicaciones previas:
- No usar cremas en cara o cuerpo.
- Evitar cafeína y alcohol durante el día.
- Cenar algo liviano antes de las 20:00 horas.
- No realizar ejercicios después de las 18:00 horas.
- Instalaciones disponibles:
- Estacionamiento gratuito de 20:00 a 08:00 hrs.
- Habitación con baño privado, toallas, jabón, shampoo y bálsamo.
- Desayuno por la mañana.
Estacionamiento: Ingreso por Avenida Kennedy; debe sacar ticket.
Domingos y feriados: abierto solo de 19:00 a 22:00 hrs.
Resto de los días: permanece abierto; si lo encuentra cerrado, diríjase a recepción.
- Alimentación: Evite dar alimentos estimulantes durante el día del estudio (todo alimento con azúcar).
- Última comida: Que sea lo más cercana posible a la hora de la instalación del examen, ligera y fácil de digerir.
- En niños no lactantes, se sugiere una comida liviana.
- Medicamentos: No suspenderlos, salvo que exista indicación médica.
- Ambiente: Preparar la habitación del niño para favorecer el sueño.
Examen: Se instalan aproximadamente 20 sensores y una cánula nasal, lo que puede resultar incómodo. Es fundamental la cooperación de los padres para facilitar el proceso de instalación.
Instalación e indicaciones para pacientes pediátricos:
Se recomienda afeitar su rostro para evitar desprendimiento de electrodos.
No debe utilizar esmalte de uña o uñas acrílicas el día del examen.
La salida de los pacientes ocurre entre 7:00 am y 9:00 am, luego de ser desinstalados por el personal clínico.
El paciente debe venir con acompañante (idealmente menor de 50 años).
El acompañante debe quedarse toda la noche si el paciente:
- Sufre de alguna patología grave.
- Tiene movilidad reducida.
- Es de la tercera edad o menor de edad.
- Padece una enfermedad crónica.
- Toma medicamentos como:
- Diuréticos
- Antihipertensivos
- Tranquilizantes o sedantes
- Antiparkinsonianos
- Antidepresivos
- Analgésicos que produzcan somnolencia
El personal clínico indicará el horario en que se deben apagar televisores, teléfonos o cualquier dispositivo electrónico con el fin de cumplir con las horas requeridas de monitoreo de su polisomnografía.
Si su examen es a domicilio es obligatorio nos indique un lugar donde nuestro personal pueda estacionar. En caso de no disponer de un lugar donde nuestro personal pueda estacionar no será posible realizar el estudio.
- Documentos: Traiga su orden médica y, solo si corresponde, su bono en físico, incluso si ya los envió digitalmente.
- Qué traer:
- Pijama de dos piezas, holgada.
- Utensilios de higiene personal.
- Indicaciones previas:
- No usar cremas en la cara o en el cuerpo.
- Evitar consumir cafeína y alcohol durante el día.
- Cenar algo liviano antes de las 20:00 horas.
- No realizar ejercicios después de las 18:00 horas.
- Instalaciones disponibles:
- Baño privado en su habitación.
- Toallas limpias, jabón, shampoo y bálsamo para el cabello.
- Desayuno por la mañana.
Recuerde: Es obligatorio adjuntar su orden médica previo a su examen y esta debe tener una vigencia máxima de 6 meses. De lo contrario será anulada su hora automáticamente.
Si el paciente presenta alguna enfermedad crónica o consume medicamentos como:
- Diuréticos
- Antihipertensivos
- Tranquilizantes o sedantes
- Antiparkinsonianos
- Antidepresivos
- Analgésicos que produzcan somnolencia
El personal clínico evaluará su caso y decidirá si su responsable o acompañante debe quedarse toda la noche en nuestras instalaciones para realizar el estudio.
Nota: El acompañante no debe superar los 50 años de edad.
Importante: Si el paciente es menor de 18 años es obligatorio asistir con acompañante y este debe quedarse.
Si el paciente:
- Es mayor de 60 años
- Presenta alguna enfermedad crónica
- Toma medicamentos como:
- Diuréticos
- Antihipertensivos
- Tranquilizantes o sedantes
- Antiparkinsonianos
- Antidepresivos
- Analgésicos que produzcan somnolencia
El personal clínico evaluará su caso y decidirá si su responsable o acompañante debe quedarse toda la noche en nuestras instalaciones para realizar el estudio.
Nota: El acompañante no debe superar los 50 años de edad.
Si el paciente presenta fiebre el día del estudio, debe comunicarse con nosotros 2 2902 3008 comunicando sus síntomas, el personal clínico decidirá si puede realizarse el examen o si debe cambiar su fecha.
Si usted toma medicamentos debe traerlos el día del examen, si estos son para dormir debe traerlos y solo deberá ingerirlos una vez se encuentre en Clínica Somno. No debe suspender la ingesta de sus medicamentos habituales
En Clínica Somno la realizamos en dos pasos complementarios:
- Polisomnografía nocturna: se realiza en la clínica durante la noche.
- Titulación de CPAP en casa: al día siguiente se entrega un equipo CPAP para usar entre 3 y 5 noches, con monitoreo y contacto a distancia por parte de nuestro personal.
Esta combinación ofrece los datos más completos para tu tratamiento.
Cada estudio se cancela de forma individual.
Si su orden médica indica polisomnografía + electroencefalograma (EEG), se emitirán bonos para el electroencefalograma, el valor de estos dependerá de su previsión y plan de salud.
Al culminar su estudio, el personal de enfermería realizará una breve revisión del examen. Si es necesario, se le indicará al paciente la realización de un examen complementario llamado “Titulación de CPAP”, cuyo objetivo es reducir las apneas del sueño.
El equipo CPAP deberá utilizarlo en su domicilio durante 3 a 5 noches y posteriormente será devuelto en las instalaciones de Clínica Somno.
Los pacientes afiliados de Colmena, Cruz Blanca y Consalud deberán cancelar, el día del estudio, el prepago de sus bonos.
Una vez emitidos los bonos, se le notificará:
- Si su copago es mayor al prepago, deberá cancelar la diferencia.
- Si su copago es menor al prepago, le será reintegrada la diferencia.
Pacientes banmédica y vida tres
Si usted es paciente Banmédica o Vida Tres, además de su orden médica deberá adjuntar su bono (carta SIP) para confirmar la reserva. Si usted no emite su carta SIP para su examen se le emitirá un bono a través del sistema de I-MED, la bonificación dependerá de su plan de salud.
